Acervo Histórico presentó el libro 100 años de Maracaibo en fotos

Acervo Histórico presentó el libro 100 años de Maracaibo en fotos

Como un regalo para la Tierra del Sol Amada en sus 494 años fue la presentación el libro: 100 años de Maracaibo en fotos, Retrospectiva Fotográfica de Maracaibo.

Esta actividad se realizó en la Sala Sergio Antillano del Teatro Baralt e inició a las 3 de la tarde, en el marco del 9no. Festival de Poesía de Maracaibo.

Esta obra fue una publicación de Sultana del Lago Editores en coproducción con el Acervo Histórico del estado Zulia.

El editor de Sultana del Lago, Luis Perozo Cervantes, refirió que estas fotografías datan de 1860 hasta1970. Señaló que son unas imágenes icónicas bien presentadas como un testimonio que suma. «Celebramos a la ciudad con este libro», expresó.

Señaló que más allá del discurso y el protocolo para conmemorar los 494 años de la ciudad, este libro hace que nuestra identidad crezca.

Jesús Ángel Semprún Parra, director general del Acervo Histórico del estado Zulia, agradeció a Sultana del Lago Editores por esta obra «hecha en tiempo récord».

Indicó «que algunas de las fotografías no pasaron por un proceso de restauración digital antes de ser publicadas y aparecen en su estado original, pero dan testimonio de cómo fue nuestra ciudad».

Refirió que estas imágenes son fieles testigos de la dinámica comercial que existió en Maracaibo, de sus calles y avenidas, vida diaria, medios de transporte, del lago, templos, servicios públicos, plazas, de sus centros culturales.

Este libro tiene una nota de presentación del director general del Acervo Histórico del estado Zulia, donde destaca la importancia del patrimonio gráfico de la entidad, de la Fototeca como dependencia del Acervo y su epónimo Arturo Lares Baralt, como pionero de la fotografía en la región durante el siglo XIX.

Recordó que la plaza Baralt fue una referencia comercial y cultural de la ciudad porque «este lugar en antaño fue el verdadero corazón de Maracaibo». Sugirió que la plaza Baralt debe recobrar el bullicio y el ajetreo de otros tiempos pero esta vez imbuida en un ambiente de cultura y bohemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *