La actividad tuvo lugar este 7 de febrero en la Casa Matriz de la ciudad, para darle los honores correspondientes a su llegada.
El director general del Acervo Histórico del estado Zulia y miembro de la Junta de Honores del Panteón del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, acompañó los actos protocolares de este evento, siendo Guardia de Honor en Capilla Ardiente, junto a los miembros del Gabinete del Ejecutivo Regional.
Los restos de este destacado astrofísico zuliano reposarán a partir de este 8 de febrero en un nicho del Panteón Regional.
Estuvo también presente, el subdirector del Acervo Histórico, José Gregorio González.
Héctor Rafael Rojas nació en Maracaibo el 10 de junio de 1928 y murió en Maracay (estado Aragua) el 13 de mayo de 1991. Astrofísico (La Sorbona, París, Francia, 1956), investigador, profesor universitario y políglota. Figura de prestigio en el campo astrofísico en los Estados Unidos, donde se residenció hace muchos años y trabajó para la NASA en el proyecto Apolo 11 en 1966, al calcular el lugar del primer alunizaje, entre otras misiones.
Esta iniciativa promovida por el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, busca reivindicar la trayectoria humana y profesional de Rojas, y del mismo modo darle un sitial de honor que bien se merece este brillante científico zuliano.
Pasante: Samuel Mavarez