El Centro de Estudios Zulianos “José Domingo Rus” organizó este viernes 10 de febrero la conferencia titulada: Venezuela Petróleo y Gas, Presencia y Trascendencias.
Inició a las 10 a.m. en la Sala de Conferencias “David Belloso Rossell de la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño”. El conferencista, el ingeniero Marcias Martínez, en su intervención expuso temas referentes a la actividad petrolera nacional, tales como: el sistema de concesiones, el incremento de la perforación de pozos de petróleo, el desprecio hacia el gas natural, el personal de la industria energética, los comisariatos, los dispensarios, los hospitales, el salario de los obreros y el colegio para los trabajadores.
El ingeniero Martínez explicó que estos asuntos se desarrollaron en 1922 cuando comienza la libertad en Venezuela y precisó cuando se instalaron las refinerías y las plantas de gas: Amuay, Cardón, Morón, Guaraguo y Ulé, y las plantas de fraccionamiento como San Joaquín, Santa Bárbara y Los Acros. En su discurso incluyó otros temas de interés como la comparación entre el gas rico y el gas pobre.
Estuvieron presentes personalidades del sector educativo universitario, historiadores, miembros del Centro de Estudios Zulianos “José Domingo Rus”, cultores y público en general, entre ellos el director general del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, quien pronunció unas palabras de bienvenida.
Esta conferencia sirve de aporte al conocimiento petrolero regional y contribuye a las dinámicas científicas y educativas de la región.