Con una concurrida asistencia el destacado historiador venezolano, Rafael Arráiz Lucca, cierra el ciclo de conferencias que impartió los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre en los espacios de la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño”.
Arráiz Lucca mediante una narración clara y precisa contó los procesos históricos venezolanos registrados desde 1498 hasta nuestros días. La audiencia que lo escuchó se mantuvo muy atenta con cada relato del también profesor universitario.
El conferencista trató resumidamente cada evento histórico bajo el siguiente temario: 1) Conquista y Urbanización (1498-1720), 2) La Compañía Guipuzcoana (1728-1784), 3) La crisis del imperio español y la independencia (1808-1830), 4) La formación del Estado en el siglo XIX, 5) El siglo XX: de la hegemonía militar a la democracia, 6) La profundización de la democracia (1989-1999) y un cambio de paradigma (1999-2023).
Los días 2 y 3 de septiembre el conferencista trató los hechos históricos que se dieron con la Conquista; la conformación de localidades o ciudades en el territorio venezolano, la imposición de los españoles en el control de tierras, la introducción de plantas, animales y vegetales a tierras americanas. Detalló que Venezuela basó su economía en la exportación de cacao y sobre todo con la comercialización del cuero del ganado vacuno. Estos puntos fueron impartidos por Arraiz Lucca a partir de los siguientes temas: 1) Conquista y Urbanización (1498-1720), y 2) La Compañía Guipuzcoana (1728-1784).
Los siguientes días 9 y 10 de septiembre, Arráiz Lucca continuó las conferencias con los otros siguientes puntos fijados en el temario: 4) La formación del Estado en el siglo XIX, 5) El siglo XX: de la hegemonía militar a la democracia, 6) La profundización de la democracia (1989-1999) y un cambio de paradigma (1999-2023).
El historiador relató cómo se desarrolló el período dictatorial de Juan Vicente Gómez, las gestiones presidenciales de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez, Jaime Lusinchi, Luis Herrera Campíns, Rafael Caldera y Hugo Chávez. Sus logros y fracasos.