Establecer los mecanismos y las estructuras que permitan impulsar programas efectivos para la ejecución de políticas culturales municipales y parroquiales fueron algunos de los planteamientos presentados por el director general del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, en el Congreso Cultural de Maracaibo.
Esta actividad se desarrolló en el Teatro Baralt y fue promovido por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, con la participación de artistas, cultores, escritores, historiadores, profesores universitarios, público general, entre otros.
Durante su participación, Semprún Parra hizo una retrospectiva de su experiencia en el sector cultural regional, en la ejecución de publicaciones o talleres relacionados a la literatura que fueron exitosos y contaron con recursos del Estado.
Recordó que los presupuestos destinados para el sector cultura son reducidos dentro de los planes gubernamentales. Dijo que “lo poco designado para la cultura es lo primero en ser contemplado cuando se producen los recortes”. También las reformas y los cambios en materia legislativa de este sector, sufridos en el tiempo.
Entre las propuestas presentadas por el director general del Acervo Histórico del estado Zulia están la creación y formación de promotores culturales para que estén en capacidad de redactar proyectos viables y productivos.
Planteó la realización de un Plan Operativo Anual (POA) capaz de establecer las metas y los planes para la aplicación de acciones en esta área.
Crear programas que vayan en consonancia con las políticas públicas. Resaltar las distintas expresiones culturales presentes en la entidad. La creación de la infraestructura en esta materia así como las formas de generación de recursos económicos.
La materialización de empresas culturales y la constitución de un instituto de previsión social para los trabajadores del sector cultura.
Propuso transformar la Plaza de Toros de Maracaibo, ubicada en la avenida Guajira con la Circunvalación 2, «en un gran domo, cubierto o techado, con aire acondicionado para grandes eventos culturales municipales».