Parra: Algunos argumentos de Medina Chirinos sobre la fundación de Maracaibo carecen de soporte documental

Parra: Algunos argumentos de Medina Chirinos sobre la fundación de Maracaibo carecen de soporte documental

El cronista de Maracaibo y doctor en Historia, Reyber Parra, impartió la segunda charla de un ciclo de conferencias que el Acervo Histórico del estado Zulia realiza para rememorar la trayectoria personal, intelectual y profesional del historiador zuliano Carlos Medina Chirinos.

La cita tuvo lugar, este 22 de febrero, en el piso 1 de la sede del Acervo Histórico del estado Zulia, ubicado en el edificio de la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño.
El director general del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, presentó al cronista maracaibero y aportó los datos profesionales y académico del conferencista. De él dijo que sus estudios en historia son de larga data con importantes reconocimientos en el sector universitario y cultura.

Parra presentó un ensayo sobre la obra de Medina Chirinos. “Específicamente, los textos que trata la fundación de Maracaibo”, señaló.

“En este sentido, hicimos una descripción de la posición de Medina Chirinos de considerar que Ambrosio Alfinger es fundador de Maracaibo en 1529”, aseguró Parra.

El cronista maracaibero presentó su análisis sobre los argumentos “que Medina Chirinos, en su momento, por allá en 1924, expuso para reivindicar la fundación hecha por Alfinger”.

Aseguró que en su libro Medina Chirinos “revisa las fundaciones de Pacheco y de Maldonado, y sostiene que la fundación de Pacheco se realizó en un área distinta a la que había ocupado Alfinger”.

Según Parra, el historiador zuliano sostiene que Pacheco fundó la ciudad en el sector hoy conocido como la Cotorrera, en el Milagro.

Finalmente, el conferencista buscó mostrar al público, la veracidad o no de los argumentos de Medina Chirirnos, porque a su criterio no están soportados bajo criterios documentales que lo puedan validar.

Queda invitada la colectividad zuliana para el próximo 1 de marzo, día de la tercera conferencia dictada por el director del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, a partir de las 10:00 a.m.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *