En el Congreso Nacional de Historia 200 años de Libertad: Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y la Capitulación Hispana fueron presentadas 31 ponencias y 3 conferencias magistrales.
Se desarrolló, este 22 de julio, en los espacios de la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño” y el Acervo Histórico del estado Zulia.
Fue una actividad enmarcada en el Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, evento emancipador que selló definitivamente la independencia de Venezuela.
La Comisión Estadal Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, y su Consejo Honorario y Operativo, fueron los encargados de organizar tan importante evento.
El coordinador general de esta actividad académica, investigador e historiador, del Acervo Histórico del estado Zulia, Pablo Nigal Palmar, calificó de exitoso este congreso. “Se realizó sin contratiempos y se aperturaron cada una de las mesas en las horas pautadas”, señaló.
Indicó que el congreso contó con un amplio espectro de ponencias sustentadas en investigaciones de catedráticos y curiosos de la historia que rodea a esta gesta independentista.
Se contó con la participación de los profesores de la Universidad de Zulia, Ángel Rafael Lombardi Boscán, Ileana Parra Grazzina, Zulimar Maldonado, Pedro Romero, Américo Goyo, Reyber Parra, Manuel Suzzarini, Rafael Molina Vilchez, Nilson Walera, entre otros. También contó con la presencia de destacados investigadores y catedráticos de la Universidad de Los Andes, tales como: Alí López Bohórquez, Hancer González Sierralta, Robinson Meza, Héctor Francisco Silva González, y de los descendientes del prócer Tomás Vega: Sandra Josefina Estrada, Sidart Rodríguez y Carmen Leras de Vega.
También se contó con el apoyo de Ixora Gómez, quien como presidenta de la fundación Biblioteca Pública y miembro de la Comisión Estadal prestó toda la colaboración con los espacios y con la logística en general.
Jesús Ángel Semprún Parra, secretario ejecutivo de la Comisión Estadal, expresó que con el congreso se buscó reflexionar sobre los hechos históricos que transcendieron con esta batalla naval.