Rinden tributo a Inés Laredo: sus amores fueron el teatro y la educación

Rinden tributo a Inés Laredo: sus amores fueron el teatro y la educación

En el Piso 1 del Acervo Histórico del estado Zulia, este 27 de febrero, se realizó un merecido homenaje a la maestra de teatro, Inés Laredo.

Esta actividad fue promovida por el grupo de teatro Tablón y el Acervo Histórico del estado Zulia para rememorar la trayectoria humana, artística y profesional de Laredo.

El director general del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, fue el presentador del evento. Dijo que Inés Laredo “no vino en blanco a Venezuela, ya era maestra normalista, obtuvo en Chile el título como profesora de primaria, y ya se había iniciado, en su país, como directora y actriz de teatro”.

“Al llegar a Maracaibo lo primero que puso en práctica fueron sus conocimientos como educadora, luego en la estación Ecos del Zulia, hizo radio-teatro, y posteriormente se vincula a la Universidad del Zulia (LUZ) a través de Josefina de Urdaneta y a su esposo el ingeniero Alberto Urdaneta (creadores del Cine Club de LUZ)”, afirmó Semprún Parra.

El director del Acervo Histórico continúo aportando los detalles de la vida y obra de una de las más destacadas promotoras del teatro zuliano. Sobre ellos recordó que la vinculación de Laredo con LUZ la llevó a alcanzar el título de educadora. “Convirtiéndose en una experta en currículo universitario y después de eso, se sentirá motivada a fundar el grupo de teatro Sábado, en 1950”.

Para Semprún Parra, Laredo fue la pionera o la verdadera persona que inició el teatro moderno en el Zulia.

Marucha Antúnez siguió a Semprún Parra, al expresar que Laredo tuvo dos amores: la educación y el teatro. “Por eso es nuestro deber resaltar todo el trabajo que Inés Laredo promovió desde la educación y el teatro”, expresó Antúnez.

Yaneth Ocando, moderadora del evento, manifestó: “Para nosotros es un honor rendir este merecido homenaje”.

En su intervención, Arnaldo Pirela, actual director de la Escuela de Teatro Inés Laredo, recordó que la maestra homenajeada le comunicó un día “con lágrimas en los ojos” que, si esta escuela no era atendida entonces deberían quitarle su nombre. “Fue una expresión muy dura”, expresó. Contó además sus primeras experiencias al asumir la responsabilidad y los esfuerzos realizados en pro de esta institución zuliana.

“Podemos decir, en este momento, que la escuela está abierta y hemos ido paso a paso para recuperarla”, afirmó Pirela.

Este encuentro contó también con la intervención de la actriz, Yasmina Jiménez, ex directora de esta escuela, al recordar los aportes académicos y teatrales de Inés Laredo.

El público presente quedó maravillado por el legado, las enseñanzas y los aprendizajes que Inés Laredo dejó para las generaciones futuras del teatro en la entidad.

Texto y foto: Samuel Mavarez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *