Biblioteca Pública del Zulia realizó conversatorio sobre la “Zulianidad”

El director general del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, disertó sobre los elementos históricos, humanos y tangibles que
Valoración, estudio y conservación de la Memoria del Zulia
El director general del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, disertó sobre los elementos históricos, humanos y tangibles que
En la sede de la Librería Puerto de Libros, ubicada en la Vereda del Lago, el director general del Acervo Histórico del
Con una concurrida asistencia el destacado historiador venezolano, Rafael Arráiz Lucca, cierra el ciclo de conferencias que impartió los días 2, 3,
Como un regalo para la Tierra del Sol Amada en sus 494 años fue la presentación el libro: 100 años de Maracaibo
El destacado médico e historiador zuliano, Rafael Molina Vilchez, presentó su ponencia titulada: La Contradanza, en la Biblioteca Pública del Zulia «María
En el Congreso Nacional de Historia 200 años de Libertad: Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y la Capitulación
La Gobernación del estado Zulia, a través del Acervo Histórico del estado Zulia, este 4 de diciembre, en la Sala de Conferencias
La programación destinada a la celebración del nacimiento del connotado médico Américo Negrette, incluyó las aperturas de las exposiciones con obras escritas
Una investigación acuciosa permitió al historiador Pablo Nigal Palmar Paz mostrar la dinámica histórica que se dió con la división político territorial
Establecer los mecanismos y las estructuras que permitan impulsar programas efectivos para la ejecución de políticas culturales municipales y parroquiales fueron algunos